Mostrando entradas con la etiqueta Primera comunión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Primera comunión. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de julio de 2015

Los leiquistas y fotógrafos de posguerra en Santander (actualización 4)

Aprovecho estas tardes de verano para seguir actualizando el catálogo de "leiquistas" que trabajaron en Santander, a medida que voy encontrando en rastros o en Internet, fotografías que aportan datos de nuevos fotógrafos, o que completan datos de los ya conocidos.
 
Hoy presento dos fotografías que recuerdan la película "Historias de la radio" de Pepe Isbert, pero que documentan el sorteo realizado en la emisora Radio Cantabria EAJ 32 (con un bombo del tradicional juego de quina o lotería) en un concurso patrocinado por la marca de gaseosa "Santa Marta" en 1959. Causa sorpresa ver la precariedad en la que se trabajaba, en una buhardilla con el tragaluz abierto, y la eficacia del fotógrafo Fraile, que da fe del acto con su cámara.

Foto B. Fraile. Radio Cantabria, 30/09/1959

Foto B. Fraile. Radio Cantabria, 30/09/1959

También esta fotografía de Mazo, otro de los más activos leiquistas de la época dorada de estos profesionales, siempre presente en todo tipo de eventos sociales.


Foto Mazo. Primera Comunión en el Colegio Santa Maria Mazarello (Salesianas), de Santander, 31/05/1958.

Y por último, una nueva incorporación al censo de leiquistas, aunque aparte del nombre comercial "Hispano Alemana" (muy de la época, en plena segunda guerra mundial) lo desconocemos todo sobre él, pues ni siquiera aparece la dirección en el cartón, que protegía la foto con una hoja de papel cebolla. Detrás de la señorita retratada en La Ribera (Calvo Sotelo), donde podemos ver amontonados los escombros del reciente incendio que arrasó la ciudad el 15 y 16 de Febrero de 1941.

Hispano Alemana, Santander, circa 1941.

 Con esta misma fecha pongo al día el listado de leiquistas de Santander que voy actualizando en mi post de 8 de enero de 2012:
- Los leiquistas y fotógrafos de postguerra en Santander.

Sobre este mismo tema se pueden consultar también los siguientes post sobre este tema:
- Los leiquistas y fotógrafos de postguerra en Santander (actualización nº 1).
 - Los leiquistas y fotógrafos de postguerra en Santander (actualización nº 2).
-  Los leiquistas y fotógrafos de postguerra en Santander (actualización nº 3).
 

lunes, 20 de abril de 2015

Identificando fotografías antiguas, de Santander y Torrelavega

De nuevo vuelvo a pedir la ayuda de los lectores desde esta sección ya habitual en el blog. En esta ocasión se trata de tres fotografías que podríamos clasificar en el muy abundante apartado de "BBC" (bodas, bautizos y comuniones), y que fueron realizadas por fotógrafos profesionales, de los denominados "leiquistas". Para saber más sobre estos profesionales de la fotografía pueden leer el post que publiqué el 8 de Enero de 2012 sobre los "leiquistas" y fotógrafos de posguerra en Santander, y las posteriores actualizaciones realizadas en el post de 24 de Junio de 2012 y de nuevo en el post de 21 de Julio de 2012.

La primera de ellas, de los años cincuenta, es de Foto Cecilio, de Santander, y nos muestra al obispo de Santander José Eguino y Trecu, rodeado de niños y niñas vestidos de primera comunión. Resulta curiosa la imagen de una monja que observa la escena tras la ventana del fondo. Precisamente esa ventana y la puerta que se adivina a la izquierda, son los únicos elementos que nos pueden ofrecer alguna pista sobre el lugar donde se obtuvo la foto??






Las otras dos fotografías, también de los años 50, y de sendas bodas, son de Foto Vimar, Vicente Hevia Herrera, de Torrelavega, por lo que es de suponer que estén obtenidas allí, o en su zona de influencia pero, dónde?? Quizás no sea difícil identificarlas por las columnas del atrio en la primera, o por la escalera del campanario en la segunda.