Este año se cumple el centenario de la entrega del Palacio de la Magdalena al rey Alfonso XIII. A partir de ese momento, y hasta 1930, la familia real acudió todos los veranos y Santander fue corte estival.
Con motivo de dicha efeméride se han realizado algunos actos, y se han editado dos libros sobre el tema: "Centenario del Palacio de la Magdalena", de Carmen Cabezón, editado por Creática, y "El Palacio Real de la Magdalena", de Juan Carlos Flores-Gispert, editado por Tantín. En ambos libros se ofrece abundante información gráfica sobre dicha efeméride y los acontecimientos de esos años.
En este post aporto algunas imágenes de fotografías de mi colección que están relacionadas con esta conmemoración centenaria.
![]() |
Tarjeta postal de la época, editada por la casa Castañeira y Álvarez. Primera visita de S.M. la Reina Dª Victoria al Palacio Real de la Magdalena. 1912. |
El proyecto elegido, de estilo inglés, fue el de los jóvenes arquitectos montañeses Javier González Riancho y Gonzalo Bringas. Las obras se adjudicaron al contratista Daniel Sierra, se comenzaron en abril de 1909, y finalizaron en Junio de 1911, aunque diversos avatares retrasaron la entrega hasta el 7 de septiembre de 1912.
En la construcción participaron cerca de doscientos obreros de distintos oficios, como los que vemos a continuación subidos en un andamio, rematando el arco de entrada de estilo montañés al recinto de La Magdalena (hoy desaparecido).
![]() |
Fotografía de autor anónimo. 1912. |
La edificación del Palacio de la Magdalena llevó aparejada la construcción de forma simultánea de diversas infraestructuras para alojar y entretener a la Corte que acompañaba a la Familia Real en sus veraneos. Entre otras, el Hotel Real, inaugurado el 12 de Julio de 1917. En la fotografía aérea de la época que se reproduce a continuación podemos verlo a la derecha, recién inaugurado, y al fondo la península de la Magdalena, con el Palacio Real.
![]() |
Fotografía aérea, sin indicación de autor. Posiblemente Samot. Circa 1918. |
Frente al nuevo Hotel Real, a la izquierda de la fotografía, podemos ver la desaparecida Casa Ocharán, obra de Javier González Riancho.
![]() |
Otra fotografía aérea, sin indicación de autor. Posiblemente Samot. Circa 1918. |
![]() |
Pabellón y casetas de baño de la Familia Real. Fotografía sin indicación de autor. Circa 1920 |
![]() |
La Reina Victoria y los Infantes, disfrutando de un día de playa en el Sardinero. |
A partir de 1913 la Familia Real pasa todos los veranos en Santander, y son habituales los retratos de grupo de familia, o con los miembros de la Corte que les acompañan. Estas fotografías en la terraza del Palacio son obra del estudio fotográfico de Los Italianos, de Julio Gilardi, que incorporan a sus trabajos el escudo real, como fotógrafos de la Real Casa. En otro post, más adelante, hablaremos de este importante estudio santanderino.
![]() |
La Familia Real en el Palacio de la Magdalena. Los Italianos. Circa 1930 |
![]() |
La Familia Real posando con personalidades de la Corte. Los Italianos. Circa 1925. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario