miércoles, 4 de marzo de 2015

Identificando fotografías con la ayuda del lector

Vuelvo a la carga con esta sección ya habitual en mi bitácora, pidiendo la ayuda de los lectores para identificar algunas de las fotografías que voy acumulando en la categoría de "sin identificar". En algunas ocasiones las he encontrado en Cantabria, y tienen muchas posibilidades de haber sido obtenidas aquí. En otros casos, las he comprado porque me gustó o me intrigó la imagen y siempre queda el reto de ponerle nombre... lo cual no siempre consigo, como es evidente.


Para comenzar, tres imágenes de un claustro románico en restauración. Sabemos la fecha 12 de junio de 1928, y el nombre de la empresa que realizaba las obras:  Material y Obras, S.A.

Estas tres primeras imágenes fueron identificadas por Paloma S. Broch a los diez minutos de la publicación del post, y corresponden al Monasterio de San Miguel, construido en el Pueblo Español para la exposición  Internacional de Barcelona de 1929, y que recrea diversos elementos de otros espacios emblemáticos del románico catalán.



 




En segundo lugar, esta iglesia en una plaza con pórticos...
Identificada gracias a Google. Se trata de la iglesia de la Mare de Deu del Roser, en Castellfollit de Riubregós (Barcelona), quemada durante la guerra civil. 






En tercer lugar,  esta puerta de Iglesia, convento o palacio... puedo añadir que al dorso tiene un sello de tinta  que indica: "Monjas. Fotógrafo".


 Y por último un grupo ataviado con traje regional, en un jardín flanqueado por bustos de reyes o emperadores romanos.
Identificada también mediante la herramienta de búsqueda por imágenes de Gooogle, que se está convirtiendo en indispensable para estos menesteres. Los bustos de emperadores romanos, hechos en mármol de Carrara, estaban en el parque El Pasatiempo, en Betanzos, y cuando el parque entró en decadencia a finales de los años veinte, la hija del propietario los trasladó al jardín de su residencia "la casa de doña Águeda", también en Betanzos. Posteriormente la casa se derribó y en el año 2000 fueron vendidos en subasta.



Y esto es todo por hoy, como siempre, agradezco de antemano vuestra ayuda.

1 comentario:

Anónimo dijo...

La foto que pone Monjas en el reverso es el Convento de las Carmelitas Descalzas de Cuenca.