viernes, 23 de agosto de 2024

Los leiquistas y fotógrafos de posguerra en Santander (Actualización 11)

La frecuente aparición en los rastros y almonedas de Santander de álbumes y conjuntos de fotografías familiares, hace que el listado de leiquistas y fotógrafos de calle de Santander y Cantabria se vaya ampliando en un lento pero constante goteo. En mis visitas a estos rastros, causa extrañeza a los vendedores que con frecuencia preste más atención al reverso de la fotografía, donde aparece el sello del fotógrafo y a veces la fecha, que a la propia imagen. En ocasiones la imagen tiene algún interés, como algunas de las que más abajo muestro, pero en la mayor parte de los casos se trata de bodas, comuniones y acontecimientos, cuyo único interés era el recuerdo familiar. En ocasiones aparece algún nuevo nombre o dato que añadir al listado, que voy completando con nuevos nombres o distintos domicilios (en la mayor parte de las ocasiones no existía un estudio, y se trataba de los domicilios particulares de los fotógrafos).

Hoy voy a mostrar "la cosecha" de los últimos tres meses, que aportan tres nuevos nombres que añado a la lista, y algunas imágenes que se salen algo de lo habitual en este género de fotos.

En primer lugar una fotografía de un grupo de gente en una de las calles perpendiculares a la calle Castilla. Al fondo se aprecian las naves que tenía en la zona portuaria la empresa Solvay y que fueron derribadas en 2012. Quizás algún lector me pueda confirma de que calle se trata... Quizás Nicolás Salmerón? -Confirmado, varios lectores me indican que se trata de la calle Nicolás Salmerón- La foto lleva un sello de tinta en el lado de la imagen que indica "Peter", y dos sellos en la parte posterior en los que se completan los datos del fotógrafo y se añade la fecha. Un nuevo fotógrafo para el listado que mantengo actualizado en mi entrada de 22/11/2021 Los leiquistas y fotógrafos de posguerra en Cantabria.

Santander, calle Nicolás Salmerón, Peter fotógrafo, 1961.


Sellos de tinta en el reverso de la foto anterior.

 

La siguiente fotografía lleva en el reverso el sello del fotógrafo Duomarco, que habiendo fallecido en 1949 tiene que tratarse de algún sucesor que continuase con su estudio. También lo añado al listado. La matrícula del Seat 1400 que aparece en la foto es de 1958, por lo que la foto será de los años 60.

Duomarco, fotógrafo, Santander, Circa 1960.

Sello de tinta en el reverso de la foto anterior.

El tercer añadido a la lista es el fotógrafo José Luis Martínez, que se anunciaba en la calle San Celedonio 47 de Santander, con esta escena del interior de una taberna tomada desde el otro lado del mostrador.

Interior de una taberna. José Luis Martínez, Santander, circa 1955.

Sello en el reverso de la fotografía anterior.

La siguiente fotografía no tiene ninguna identificación del fotógrafo, pero muestra una escena habitual en el trabajo de los fotógrafos de calle, que tras fotografiar un acontecimiento (Boda, comunión, banquete, etc) exponía las fotos en un tablero para que los asistentes al evento hicieran sus encargos.

Fotógrafo sin identificar. Eligiendo las fotos (circa 1960)

Por último se muestran varias fotografías curiosas, por las escenas que muestran, de una época en la que para guardar un recuerdo fotográfico era necesario recurrir al fotógrafo, porque eran todavía pocos los que disponían de una cámara fotográfica. 

La primera misa, besamanos. Foto Zorrilla, Monte, Santander, Circa 1960.

Sello en el reverso de la fotografía anterior.

Pié de Concha 28/08/1963. Fotografía Ignacio, Torrelavega.

Sello en el reverso de la fotografía anterior.

Grupo delante del desaparecido Cine Santander, 1969. Rafael García, Fotógrafo, Santander.

Sello en el reverso de la fotografía anterior.

Puente Viesgo. Los empleados del F.C. Santander a Bilbao, saludan a sus colegas del F.C. Ontaneda y al pueblo de Puente Viesgo. Foto Julpex, Santander, 28/08/1960. 

Sello en el reverso de la fotografía anterior.


Interior de una tienda bar. Foto Ruiz, Santander. Circa 1960.

Sello en el reverso de la fotografía anterior.

A continuación incluyo los enlaces a los post que he ido publicando sobre los leiquistas que trabajaron en Santander:

- Los leiquistas, y los fotógrafos de posguerra en Santander, de 8/01/2012, fue mi primer post sobre el tema y en él mantengo actualizado el listado de leiquistas que se puede consultar.

El listado actualizado de leiquistas que trabajaron en el resto de la provincia de Cantabria, se puede consultar en el siguiente enlace:
- Los leiquistas y fotógrafos de posguerra en Cantabria, de 22/11/2021.



domingo, 5 de mayo de 2024

Los leiquistas y fotógrafos de posguerra en Santander (Actualización 10)

En los dos últimos años ha sido muy escaso el número de incorporaciones al listado de leiquistas y fotógrafos de posguerra de Santander.

El pasado 27 de abril de 2024 actualicé el listado de leiquistas y fotógrafos de posguerra de localidades de Cantabria, y mencioné que con respecto a Santander, no había nuevas incorporaciones desde la última actualización de 22 de septiembre de 2022, que puede consultarse actualizada en la entrada Los leiquistas, y los fotógrafos de posguerra en Santander, pero casualmente, en la última semana han aparecido tres nuevas referencias que añadir al listado en dos álbumes de fotos encontrados en el Rastro de Santander.

Las nuevas incorporaciones corresponden a los fotógrafos Frank Gonsan, que incorpora un bonito sello de tinta al dorso con una cámara fotográfica y un flash destelleante, a Foto Suso, y a Fuentes y Otero. 

Frank Gonsan, San Javier, 2, Santander

 
Sello de tinta al dorso de la fotografía anterior

Foto Suso, Río de la Pila 34 entlo. Santander

 
 
Sello de tinta al dorso de la fotografía anterior

 
Fuentes y Otero, Reportajes Gráficos, Río de la Pila 20, 1º izqda. Santander


Sello de tinta al dorso de la fotografía anterior


A continuación incluyo los enlaces a los post que he ido publicando sobre los leiquistas que trabajaron en Santander:

- Los leiquistas, y los fotógrafos de posguerra en Santander, de 8/01/2012, fue mi primer post sobre el tema y en él mantengo actualizado el listado de leiquistas que se puede consultar.

El listado actualizado de leiquistas que trabajaron en el resto de la provincia de Cantabria, se puede consultar en el siguiente enlace:

sábado, 27 de abril de 2024

Los leiquistas y fotógrafos de posguerra en Cantabria (Actualización 2, 27/04/2024)

Las últimas entradas del blog las he dedicado a actualizar los listados de leiquistas y fotógrafos de posguerra de Santander y pueblos de Cantabria. Mi última actualización fue el 11 de julio de 2023, y son pocas las novedades incorporadas en el año transcurrido, pero algún nuevo fotógrafo va apareciendo y también alguna variante en los sellos de tinta que estampaban en el reverso de sus fotografías. Gracias a ellos vamos completando la nómina de fotógrafos que trabajaron en toda la región.

El listado referente a Santander lo publiqué por primera vez el post de 8 de enero de 2012, y lo he actualizado ya en diez ocasiones,  pero en los últimos meses no he encontrado ninguna referencia nueva que mostrar.

Por lo que respecta al listado de fotógrafos de otras localidades de Cantabria que publiqué por primera vez en el post de 22 de noviembre de 2021. Incorporo hoy dos nuevos fotógrafos correspondientes a las fotografías que se muestran a continuación, de Foto Ramón, de Ramales, y de Fotos G. Bosch, de Solares. También un nuevo sello de la Viuda del Maño, de Torrelavega, finalmente una foto de Foto Vimar, de Torrelavega, que al estar fechada al dorso permite situar al fotógrafo con mayor precisión en el año 1957.

 

Foto Ramón, Ramales

Sello de tinta al dorso de la foto anterior


Foto G. Bosch, reportajes gráficos, Plaza del Generalísimo. Solares


Sello de tinta al dorso de la foto anterior

 

Fotos Vda. del Maño, Torrelavega

 
Sello de tinta al dorso de la foto anterior  



Foto Vimar, Carrera, 3, Torrelavega

Sello de tinta al doro de la foto anterior


Para consultar los listados actualizados de leiquistas en Cantabria y Santander, pulsar en el siguiente enlace: Listado de leiquistas.