Sigo con mi arraigada costumbre de solicitar la colaboración de los lectores para identificar algunas imágenes de fotografías sin identificar que van entrando en mi colección, y aquí presento una nueva entrega de mis acertijos.
En primer lugar una fotografía sobre cartón del fotógrafo Gregorio García, que trabajó en Comillas desde finales del siglo XIX. Se trata de una boda, y sin lugar a dudas de la aristocracia que a principios del siglo XX construyó hermosas residencias de veraneo en dicha localidad. Quizás algún lector reconozca a alguno de los asistentes y podamos averiguar la identidad de los novios. Recuerdo a los lectores que para ver con mejor detalle la foto pueden hacer un click sobre ella para agrandarla.
 |
Fotógrafo Gregorio García. Comillas |
En segundo lugar una fotografía de una escena de pesca que llega desde Suiza, con la anotación al dorso "pescadores de sardinas de Santander". Pero ¿de qué puerto se trata?
Siguiendo con el mismo tema, la pesca, estos dos rostros de pescadores, que recuerdan algunas imágenes de Ortiz Echagüe. ¿Alguien podría aventurar un posible autor?
En el reverso de estas dos fotografías de marineros figura una firma que no he podido identificar, quizás alguien pueda hacerlo.
Por último un claustro renacentista, que aunque la foto la encontré aquí, no creo que se trate de Cantabria.
 |
Claustro renacentista a identificar. Fotopostal circa 1910. |
Con los temas que hoy elegí para identificar, palacios, pescadores y claustro, creo que podría terminar con los versos de Zorrilla:
Yo a las cabañas bajé,yo a los palacios subí,yo los claustros escaléy en todas partes dejé
memoria amarga de mí.
Como propina, una tarjeta postal de edición privada con una caricatura realizada por el dibujante, escultor y caricaturista santanderino
Francisco González Gómez , ¿quién es el caricaturizado? incluyo también imagen del reverso que quizás pueda arrojar luz. Está dirigida a Vicente Corro, y fechada el 24/01/950.
Identificada. José Ramón Saiz me informa que tiene la caricatura original, y que se trata del periodista deportivo y escritor Fermín Sánchez González (1891-1971) utilizó el seudónimo de "Pepe Montaña", también fue miembro de la Junta Directiva fundacional de la Federación Cántabra de Fútbol, y el primer árbitro de fútbol que hubo en Cantabria.
 |
Caricatura editada en tarjeta postal privada. 1949 |
 |
Reverso escrito de la tarjeta postal. |
Como siempre, muchas gracias.